Página de inicio

11º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B – Reflexión

¿ Qué puesto ocupa Dios  en mi  vida?
¿Me preocupa  el crecimiento y la vivencia de la fe?
¿Tengo esperanza en los frutos que puedan llegar a producir mis semillas, siendo posible que no llegue a verlos?
¿Comprendo que en las relaciones y tareas cotidianas, desde mi pequeñez y con humildad, puedo colaborar al Reino de Dios?

Pidamos  al Señor esta gracia de cuidar el reino de Dios que está dentro de nosotros y en medio de nosotros y de nuestras comunidades: cuidarlo con la oración, la adoración, el servicio de la caridad, silenciosamente”.

*  *  *
El Evangelio de hoy está formado por dos parábolas muy breves: la de la semilla que germina y crece sola, y la de la semilla de mostaza (Cfr. Mc 4, 26 – 34). A través de estas imágenes tomadas del mundo rural, Jesús presenta la eficacia de la Palabra de Dios y las exigencias de su Reino, mostrando las razones de nuestra esperanza y de nuestro compromiso en la historia.
 
En la primera parábola la atención se pone sobre el hecho de que la semilla, tirada en la tierra, se arraiga y se desarrolla sola, independientemente de que el campesino duerma o vele. Él confía en el poder interno de la misma semilla y en la fertilidad del terreno.
 
En el lenguaje evangélico, la semilla es símbolo de la Palabra de Dios, cuya fecundidad recuerda esta parábola. Como la humilde semilla se desarrolla en la tierra, así la Palabra actúa con el poder de Dios en el corazón de quien la escucha. Dios ha encomendado su Palabra a nuestra tierra, es decir a cada uno de nosotros, con nuestra concreta humanidad. Podemos ser confiados, porque la Palabra de Dios es palabra creadora, destinada a convertirse en el “grano abundante en la espiga” (v. 28).

 Esta Palabra, si se la escucha, ciertamente da sus frutos, porque Dios mismo la hace germinar y madurar a través de caminos que no siempre podemos verificar y de un modo que no conocemos (Cfr. v. 27). Todo esto nos hace comprender que es siempre Dios, es siempre Dios, quien hace crecer su Reino. Por esto rezamos tanto , ‘¡venga a nosotros tu Reino!’. Es Él quien lo hace crecer. El hombre es su humilde colaborador, que contempla y se regocija por la acción creadora divina y espera sus frutos con paciencia.

 La Palabra de Dios hace crecer, da vida, y aquí quisiera recordarles, otra vez, la importancia de tener el Evangelio, la Biblia, a mano. El Evangelio pequeño, en la cartera, en el bolsillo, y de alimentarnos cada día con esta Palabra viva de Dios. Leer cada día un pasaje del Evangelio, un pasaje de la Biblia. Jamás olviden esto, por favor. Porque esta es la fuerza  que hace germinar en nosotros la vida del Reino de Dios.
 
La segunda parábola utiliza la imagen del granito de mostaza. Aun siendo la más pequeña de todas las semillas, está llena de vida y crece hasta llegar a ser “la más grande de todas las plantas de la huerta” (Mc 4, 32). Y así es el Reino de Dios: una realidad humanamente pequeña y aparentemente irrelevante.
Para entrar a formar parte de él es necesario ser pobres en el corazón; no confiar en las propias capacidades, sino en el poder del amor de Dios; no actuar para ser importantes ante los ojos del mundo, sino preciosos ante los ojos de Dios, que tiene predilección por los sencillos y humildes. Cuando vivimos así, a través nuestro irrumpe la fuerza de Cristo y transforma lo que es pequeño y modesto en una realidad que hace fermentar la entera masa del mundo y de la historia.
 
De estas dos parábolas surge una enseñanza importante: el Reino de Dios requiere nuestra colaboración, pero es, sobre todo, iniciativa y don del Señor. Nuestra débil obra, aparentemente pequeña frente a la complejidad de los problemas del mundo, si se la coloca en la de Dios no tiene miedo de las dificultades. La victoria del Señor es segura: su amor hará brotar y hará crecer cada semilla de bien presente en la tierra. Esto nos abre a la confianza y a la esperanza, a pesar de los dramas, las injusticias y los sufrimientos que encontramos. La semilla del bien y de la paz germina y se desarrolla, porque lo hace madurar el amor misericordioso de Dios.
 
Que la Santísima Virgen, que ha escuchado como “tierra fecunda” la semilla de la divina Palabra, nos sostenga en esta esperanza que jamás  nos decepciona.
Santo Padre Francisco
Ángelus, 14 de junio de 2015
Fuente: vatican.va 

Corpus Christi 2024- Alfombras para el paso del Señor y Altar.

Un año más, desde la tarde del sábado y hasta la madrugada, los miembros de la Hermandad de Ntra. Señora de la Soledad y de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno han trabajado en la elaboración de alfombras y altar, con diversos símbolos eucarísticos,  para adornar el paso del Señor en la procesión del Corpus.

Alfombra Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno

 

 

 

 

* * * * *

Alfombra Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad

 

 

 

 

 

 

Mes de junio, mes del Sagrado Corazón de Jesús- Oración al Sagrado Corazón de Jesús

Rosario, Novena al Sagrado Corazón de Jesús y Santa Misa
 Del  1 al 6 de junio

 Mañanas: Novena, después de misa de 12:00 h. 
Tardes: a las 19:00 h. Rosario, Novena y misa

 Santa Misa de la Solemnidad
Viernes, 7 de junio a las 12:00 h 

* * *

El mes de junio está tradicionalmente dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, máxima expresión humana del amor divino. La solemnidad del Corazón de Cristo es la  fiesta que da pauta a todo el mes. La piedad popular valoriza mucho los símbolos, y el Corazón de Jesús es el símbolo por excelencia de la misericordia de Dios; pero no es un símbolo imaginario, es un símbolo real, que representa el centro, la fuente de la que ha brotado la salvación para la entera humanidad.

En los Evangelios encontramos diversas referencias al Corazón de Jesús, por ejemplo en el pasaje en el que el mismo Cristo dice: «Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio» (Mt 11,28-29).

El relato de la muerte de Cristo según Juan es fundamental. Este evangelista testimonia de hecho aquello que vio en el Calvario, o sea que un soldado, cuando Jesús ya estaba muerto, le atravesó el costado con la lanza, y en seguida brotó sangre y agua (cfr Jn 19,33-34). Juan reconoció en aquel signo, aparentemente casual, el cumplimiento de las profecías: del corazón de Jesús, Cordero inmolado sobre la cruz, brota el perdón y la vida para todos los hombres. 

  Santo Padre Francisco
(Ángelus, 9 de junio de 2013)

Termina el curso de catequesis

El viernes, 17 de mayo, tuvimos la última catequesis de este curso. Todos los grupos compartieron oración para dar gracias a Dios por todo lo vivido: por lo que los niñ@s han avanzado en el camino de su iniciación cristiana; por las celebraciones especiales de estos últimos domingos en las que se ha entregado el Padrenuestro, el Credo, Primeras Comuniones; gracias por los momentos de  encuentro con Jesús en  las tardes de oratorio; gracias por nuestros párrocos y catequistas; gracias por los padres que se preocupan por la formación en la fe de sus hijos; gracias por los nuevos amigos…

Después, en un ambiente de alegría, los niños disfrutaron mucho con los juegos preparados por los catequistas en la plaza de El Jardinillo y como cada año, no faltaron “los nicolasillos”.

Seguimos encontrándonos todos los domingos en la Eucaristía de las familias, a las 13,00 h.

Jesús te espera !No faltes!  

 

 

 

Primeras Comuniones en nuestra parroquia

El pasado domingo 12 de mayo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, se ha vivido en nuestra parroquia como día de gracia, alegría y felicidad compartida con los diecisiete niños y niñas que han recibido la Primera Comunión

Los niños han  participado con atención en la oración, lecturas y cantos de la  celebración, acompañados de sus familiares, amigos y de sus catequistas Amparo, Soledad, Gloria y María, que han compartido con ellos tres años de formación en la iniciación cristiana.

Queridos Vera, Jorge, Pablo, Alex, Adriana, Carla, Sergio, Christopher, Martín, Emma, Eva,  Alba, Carla, Martina, Carlota, César y Jorge os animamos a seguir asistiendo a catequesis los próximos cursos para completar vuestra formación en la fe.

Que vuestra amistad con Jesús crezca cada día. Él es el Amigo que nunca falla y os espera cada domingo en la Eucaristía.                                                                   

 

    

     

     

    

  

                                                                                                                       

Solemnidad de Pentecostés – Ciclo B – Eucaristía de Familias

Monición de entrada: Hoy celebramos la Solemnidad de Pentecostés y termina el tiempo de Pascua. Jesús resucitado ha vuelto al Padre y cumple la promesa de enviar al Espíritu Santo. Abramos nuestro corazón al Espíritu Santo para que sepamos recordar y entender todo lo que Jesús nos ha enseñado y llevemos a todos su mensaje […]

Leer más

Primeras Comuniones en nuestra parroquia

El próximo domingo, 12 de mayo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, celebraremos las Primeras Comuniones  de 17 niñas y niños de la parroquia, que han completado durante tres años la catequesis de preparación.  Horario de Misas para este domingo La misa de Primeras Comuniones será a las 12,00 h.  13,30 h. – 19,30 h. y […]

Leer más

Entrega de los Diez Mandamientos de la Ley de Dios

Hoy, quinto domingo de Cuaresma, la Eucaristía de las Familias ha sido muy especial porque en ella se  ha hecho entrega de los Diez Mandamientos de la Ley de Dios, las señales que nos conducen a la FELICIDAD!! a los niños y niñas que se están preparando para recibir la Primera Comunión.  Durante este curso, […]

Leer más

Día del Seminario

«Padre, envíanos pastores»   En este enlace puedes encontrar materiales para la jornada La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario,  En las comunidades autónomas en las que no es festivo, se celebra el domingo más cercano. Este año, el 17 de marzo. El Día del Seminario conlleva colecta imperada, […]

Leer más

Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Solemne Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno Días 27, 28 y 29 de febrero 19,00 h. Rosario, Triduo y Santa Misa. Primer Viernes, 1 de marzo  Misas solemnes a las 12,00 h. y a las 19, 30 h. Al finalizar la misa, besapiés. Jura de Reglas de los nuevos hermanos cofrades Viernes, 8 […]

Leer más

Admisión de monaguillos en nuestra parrroquia

Hoy domingo, 4 de febrero, nuestra comunidad parroquial se llena de alegría por la admisión de dos nuevos monaguillos: Saúl y Óscar, a los que se les ha hecho entrega de la cruz con cordón blanco y carné en el que se recogen los valores de un buen monaguillo. Así mismo, Álvaro, Pablo y Rodrigo […]

Leer más

10 domingo -Tiempo Ordinario – B

El Evangelio de este domingo (Marcos 3: 20-35) nos muestra dos tipos de incomprensiones a los que Jesús tuvo que hacer frente: la de los escribas y la de sus mismos familiares. La primera incomprensión. Los escribas  eran hombres doctos en las Sagradas Escrituras y encargados ​​de explicarlas al pueblo. Algunos de ellos son enviados […]

Leer más

Solemnidad del Santísimo cuerpo y sangre de Cristo

El domingo, 2 de junio,  no habrá misa de 12:00 h. para poder participar en la procesión del Corpus Christi que transita por las calles de nuestra parroquia. Misas en San Nicolás el Real este domingo: 13:00 h. – 19:00 h. – 21:00 h. _____________ En la solemnidad del Corpus Christi aparece una y otra vez el tema […]

Leer más

Eucaristía Familias Corpus Christi – Ciclo B

  Monición de entrada: En estas fechas  muchos niños y niñas están recibiendo la Primera Comunión. Hoy celebramos la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Celebramos que el Señor quiere estar entre nosotros, y se hace presente en el Pan Consagrado para que podamos recibirle en nuestro corazón. Hoy también es el Día […]

Leer más

Solemnidad de la Santísima Trinidad- Ciclo B

Soy imagen del Amor de Dios trinitario: ¿Pongo amor en todo lo que hago y  y expreso? ¿ En mis relaciones con los demás busco la unión o la división, el bien común o mi propio egoísmo? *  *  * Hoy celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, que nos recuerda el misterio del único […]

Leer más