Solemnidad de la Santísima Trinidad – Domingo 9º de Tiempo Ordinario -A

trinidad
 La solemnidad de la Santísima Trinidad presenta a nuestra contemplación y adoración la vida divina del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo: una vida de comunión y de amor perfecto, origen y meta de todo el universo y de toda criatura ¡Dios! En la Trinidad reconocemos también el modelo de la Iglesia, en la que estamos llamados a amarnos como Jesús nos ha amado. Y el amor es señal concreta que manifiesta la fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y el amor es el distintivo del cristiano, como nos ha dicho Jesús: «En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros» (Jn 13,35). Es una contradicción pensar en cristianos que se odian ¡Es una contradicción! Y esto es lo que busca siempre el diablo: hacer que nos odiemos, porque él siembra la cizaña del odio; él no conoce el amor: ¡el amor está en Dios!

Todos estamos llamados a testimoniar y a anunciar el mensaje que “Dios es amor”, que Dios no es lejano o insensible a nuestras vicisitudes humanas. Él nos es cercano, está siempre a nuestro lado, camina con nosotros para compartir nuestras alegrías y nuestros dolores, nuestras esperanzas y nuestras fatigas. Nos ama tanto y de tal manera que se ha hecho Hombre, ha venido al mundo no para juzgarlo sino para que el mundo se salve por medio de Jesús (cfr Jn 3,16-17). Y éste es el amor de Dios en Jesús. Este amor que es tan difícil de entender, pero que sentimos cuando nos acercamos a Jesús. Y Él nos perdona siempre; Él nos espera siempre, ¡Él nos ama tanto! Y el amor de Jesús que sentimos ¡es el amor de Dios!

Leer más

Pedro de Andrés celebra su primera misa en San Nicolás el Real

 

Hoy domingo, 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, Pedro de Andrés Leo, feligrés de nuestra parroquia, ordenado recientemente sacerdote, celebró misa en San Nicolás el Real.

En la Eucaristía de Acción de Gracias, además de nuestros párrocos, D. Juan José y D. Juan Antonio, concelebraron D. Jesús Ochayta y D. Rafael Iruela, contando con numerosa asistencia de la comunidad parroquial, que quiso acompañar con su oración a Pedro en una ocasión tan especial.

El centro de la celebración fue la GRATITUD al Señor: agradecimiento por el don del Espíritu Santo, que nos mantiene e impulsa a pesar de nuestras debilidades y en los problemas de cada día; por el regalo de la vocación sacerdotal; por los sacerdotes que a lo largo de nuestra vida y desde nuestro bautismo nos acompañan con su testimonio; por los catequistas que participan en nuestra iniciación cristiana…

Al término de la misa, sacerdotes, acólitos y fieles nos acercamos a besar las manos del recién ordenado sacerdote, manos consagradas, haciendo llegar tanto a él como a sus padres, nuestro cariño y alegría por su ordenación.

Después de la Eucaristía, se tuvo un rato de convivencia, compartiendo un refresco y se le entregó un regalo de parte de todos los que formamos la comunidad parroquial.

Damos gracias a Dios con él y con su familia, y pedimos por la fidelidad y el fruto pastoral del ministerio recibido.

 

15Fincurso

Fiesta de fin de curso de catequesis

El viernes, 26 de mayo, con motivo de la finalización de la catequesis, tuvimos una tarde festiva en la parroquia. Dimos gracias a Dios por todo lo vivido en este curso en el que hemos conocido mejor a Jesús y nos ha llevado a quererle más.  Después pasamos un rato estupendo con los juegos preparados […]

Leer más

Primera misa en nuestra parroquia de Pedro de Andrés Leo

“Esta es la confianza que tenemos delante de Dios por Cristo. No que por nosotros mismos seamos capaces de atribuirnos cosa alguna, como propia nuestra, sino que nuestra capacidad viene de Dios., el cual nos capacitó para ser ministros de una nueva alianza, no de la letra, sino del Espíritu”. (2C0 3,4-6) PEDRO DE ANDRÉS […]

Leer más

Solemnidad de Pentecostés

La fiesta de Pentecostés conmemora la efusión del Espíritu Santo sobre los Apóstoles reunidos en el Cenáculo. Como la Pascua, es un acontecimiento que tuvo lugar durante la preexistente fiesta judía, y que se realiza de modo sorprendente. El libro de los Hechos de los Apóstoles describe los signos y los frutos de esa extraordinaria […]

Leer más

Solemnidad de Pentecostés A – Eucaristía de Familias

Monición de entrada: Queridos amigos: Hoy se cumplen cincuenta días desde la pascua de resurrección, que en la lengua griega del Nuevo Testamento se dice «Pentecostés» (cincuenta días). Los apóstoles, después de la muerte de Jesús, estaban asustados, y el Espíritu Santo les hizo valientes. Estaban desunidos, y el Espíritu Santo los unió. Eran débiles, […]

Leer más

Primeras Comuniones en nuestra parroquia

 
El domingo 21  de mayo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, Pablo, Leo, Julián, Saúl, Carmen, Nicolás de Dios, Brianda de las Heras, Juan-Pablo, Gustavo, Judith, Marcos, Brianda Hidalgo, Ester, Laura, Alejandro, Milane, Diego, Nazaret, Thais, Carlos, Sofía y Nicolás Urrea han recibido la Primera Comunión en nuestra parroquia. 
¡Enhorabuena!
Que vuestra amistad con Jesús crezca cada día. Permaneced siempre unidos a Él y a la Iglesia, y seréis felices.

No faltéis cada domingo a encontraros con Jesús en la Eucaristía.    

 

     * * * * * *

«La Primera Comunión es ante todo una fiesta en la que celebramos que Jesús quiso quedarse siempre a nuestro lado y que nunca se separará de nosotros. Una fiesta que ha sido posible gracias a nuestros padres, nuestros abuelos, nuestras familias, nuestras comunidades que nos han ayudado a crecer en la fe.
 

Hoy nos permitís estar nuevamente de fiesta y celebrar que Jesús está presente en el Pan de Vida. Porque hay milagros que sólo pueden ocurrir si tenemos un corazón como el vuestro, capaz de compartir, soñar, agradecer, confiar y honrar a los demás. Hacer la Primera Comunión significa querer estar cada día más unidos a Jesús, crecer en amistad con Él y que otros también puedan disfrutar de la alegría que nos quiere regalar. El Señor os necesita para poder realizar el milagro de que su alegría llegue a muchos de vuestros familiares y amigos.

Deseo animaros a rezar siempre con el entusiasmo y la alegría que tenéis hoy. Recordad que este es el sacramento de la Primera Comunión y no de la última Comunión. Hoy acordaos que Jesús os espera siempre. Por eso, os deseo que hoy sea el inicio de muchas comuniones, para que vuestro corazón esté siempre como hoy, en clima de fiesta, lleno de alegría y, sobre todo, de gratitud»Santo Padre Francisco