19 de marzo de 2023 – Día del Seminario

Día del Seminario Carta semanal de nuestro obispo El cuarto domingo de Cuaresma, domingo “laetare” (de la alegría), la Iglesia en España celebra el Día del Seminario. Además de dar gracias a Dios por el testimonio creyente y por la entrega servicial de los sacerdotes a todos los miembros del Pueblo de Dios, elevamos también […]

Leer más

Entrega de los Mandamientos de la Ley de Dios

El tercer domingo de Cuaresma, en la Eucaristía de las Familias, se han entregado los Mandamientos de la Ley de Dios, a los niños y niñas que van a recibir la Primera Comunión el próximo mes de mayo. Es un paso más en el camino de su preparación para recibir a Jesús. 

Ha sido una celebración sencilla, vivida con mucha ilusión y llena de simbolismo, en la que se reconocen los Mandamientos como diez señales que nos conducen por el camino de la FELICIDAD.

   

 

       

Orientaciones para la Cuaresma

Cuaresma. 21

La Cuaresma del año 2023 tiene lugar del 22 de Febrero al 6 de Abril. El tiempo de Cuaresma es un periodo del calendario litúrgico que comienza el Miércoles de Ceniza a las 12:00 y finaliza el Jueves Santo sobre las 15:00 (la hora nona) con la misa vespertina.

«La Cuaresma es el conjunto de cuarenta días simbólicos de retiro cristiano como preparación pascual. Responde al misterio de la estancia de Jesús en el desierto para verificar su vocación mesiánica. Es para toda la Iglesia tiempo intenso de preparación de catecúmenos que desean ser bautizados en Pascua, de arrepentimiento de penitentes que piden ser perdonados de sus faltas y de retiro de fíeles para profundizar su vida evangélica y comunitaria mediante una adecuada catequesis».

«El itinerario cuaresmal es un tiempo particularmente apto para despertar en nosotros el sentido de la vida cristiana concebida «como una peregrinación hacia la casa del Padre, del cual se descubre cada día su amor incondicionado por toda criatura humana y, en particular, por el hijo pródigo» (TMA 49).

Para entrar en la casa del Padre hay que franquear un umbral, símbolo del paso desde el mundo herido por el pecado al mundo de la vida nueva al que todos los hombres son llamados. He aquí por qué la Cuaresma se inicia con la imposición de las cenizas y la invitación «convertíos, y creed en el evangelio» (Me 1, 15). Con estas palabras, Jesús comenzó su misión en la tierra para reconciliar a los hombres con el Padre.

UN PROGRAMA CLÁSICO Y ACTUAL

Clásicamente, las «prácticas cuaresmales» se han formulado según el triple programa que nos ofrece Jesús en el evangelio: la limosna, la oración y el ayuno. Es un programa que puede parecer anticuado, pero que siempre nos resulta concreto y actual…

Semana del Matrimonio: del 13 al 19 de febrero

    ‘Para siempre sabe mejor’ Del 13 al 20 de febrero   Retiro en casa (seguido mediante una aplicación) El viernes 17, en la parroquia de San Juan de la Cruz Vigilia por los matrimonios en la parroquia de San Juan de la Cruz El sábado 18, en Sigüenza, entre 10:30 y 19:30 h. Jornada […]

Leer más

Jornada Mundial Vida Consagrada, jueves 2 de febrero

Aquí puedes consultar materiales para la Jornada  Jueves, 2 de febrero, a las 19 horas, Eucaristía en la concatedral de Guadalajara ______________ La Iglesia católica celebra el día 2 de febrero la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. En este día, desde hace más de veinte años, celebramos también la […]

Leer más

Jornada de la Sagrada Familia – 30 de diciembre de 2022

La Iglesia celebra el viernes 30 de diciembre la Jornada de la Sagrada Familia este año con el lema, “La familia, cuna de la vocación al amor”. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida es la encargada de editar los materiales para este día, que incluye un folleto para orar en familia esta Navidad. En este enlace […]

Leer más

Tercer domingo de Adviento – Ciclo A-

En este tercer domingo de Adviento, llamado el “domingo de la alegría”, la Palabra de Dios nos invita, por una parte, a la alegría y, por otra, a la conciencia de que la existencia incluye también momentos de duda, en los que es difícil creer. La alegría y la duda son experiencias que forman parte de nuestras vidas. A la invitación explícita […]

Leer más