«Tiempo de descanso»
Estamos ya en pleno verano. Durante estos meses nuestros hábitos de vida y nuestro ritmo de trabajo cambian. La vida de las familias y de las parroquias se ve condicionada por las vacaciones escolares de los niños y jóvenes; por la interrupción de la catequesis y de las reuniones que tenemos durante el curso; y por la celebración de actividades pastorales más adecuadas al tiempo del verano, como las colonias y convivencias con los jóvenes, que posibilitan un mayor contacto con la naturaleza. Muchos de vosotros podréis disfrutar de unos días de vacaciones. Seguramente los que, por las circunstancias que sean, no las tengáis, dedicaréis también algunos momentos a realizar algún tipo de actividades que rompan el ritmo de vida ordinario del resto del año: encuentros con familiares, amigos y conocidos; participación en fiestas tradicionales en nuestros pueblos, etc.
Tanto el trabajo como el descanso deben estar presentes en la vida de las personas: el trabajo da sentido al descanso y éste ayuda a vivir-lo dignamente, liberándolo de la esclavitud. Es importante que los cristianos vivamos el descanso de tal modo que nos ayude a humanizar nuestra vida y a progresar en nuestra amistad con Dios. Para ello me atrevo a compartir con vosotros tres reflexiones que nos pueden ayudar a que este tiempo sea una ocasión para el crecimiento personal…
20º Domingo de Tiempo Ordinario – Ciclo C

15 de agosto. Solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María
Cuando el hombre puso un pie en la Luna, se dijo una frase que se hizo famosa: «Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad». De hecho, la humanidad había alcanzado un hito histórico. Pero hoy, en la Asunción de María al Cielo, celebramos una conquista infinitamente más grande. La Virgen ha puesto sus pies en el paraíso: no ha ido solo en espíritu, sino también con el cuerpo, toda ella. Este paso de la pequeña Virgen de Nazaret ha sido el gran salto hacia delante de la humanidad. De poco sirve ir a la Luna si no vivimos como hermanos en la Tierra. Pero que una de nosotros viva en el Cielo con el cuerpo nos da esperanza: entendemos que somos valiosos, destinados a resucitar. Dios no dejará desvanecer nuestro cuerpo en la nada. ¡Con Dios nada se pierde! En María se alcanza la meta y tenemos ante nuestros ojos la razón por la que caminamos: no para conquistar las cosas de aquí abajo, que se desvanecen, sino para conquistar la patria de allá arriba, que es para siempre. Y la Virgen es la estrella que nos orienta. Ella ha ido primero. Ella, como enseña el Concilio, «precede con su luz al peregrinante Pueblo de Dios como signo de esperanza cierta y de consuelo» (Lumen gentium, 68).
¿Qué nos aconseja nuestra Madre? Hoy en el Evangelio lo primero que dice es «engrandece mi alma al Señor» (Lc 1, 46). Nosotros, acostumbrados a escuchar estas palabras, quizá ya no hagamos caso a su significado…Leer más→
Eucaristía de Acción de Gracias
En la tarde del pasado día 5 de julio, tuvo lugar la Eucaristía de Acción de Gracias, celebrada por la reapertura de nuestro templo parroquial tras finalizar los trabajos de rehabilitación y reforma del mismo. La Misa fue presidida por nuestro obispo diocesano D. Atilano Rodriguez y contó con la asistencia del Alcalde de nuestra ciudad D. Alberto Rojo.
El coro Novi Cantores contribuyó a dar solemnidad a la celebración, que fue vivida con mucha emotividad por toda la comunidad parroquial.
Antes del comienzo de la misa, la representante de la dirección técnica de la obra, Dª. Ana Leceta, expuso un breve resumen de las obras realizadas.
Al finalizar la celebración, tuvo lugar un encuentro de los asistentes en la sacristía mayor compartiendo un ágape.
Las obras han supuesto una inversión total de 525.000 €, de los cuales 145.000 € corresponden a un préstamo que se viene amortizando, para lo que se continúa precisando la colaboración de todos.
La iglesia parroquial de San Nicolás el Real ha abierto sus puertas, tras la finalización de las obras de rehabilitación y mantenimiento del templo.
El pasado 7 de abril, se abrió de nuevo al culto nuestro templo parroquial. No obstante queda pendiente la inauguración para una fecha posterior, que en su momento se anunciará.
Desde esta página, queremos transmitir el agradecimiento de toda la comunidad parroquial a las MM Concepcionistas y los HH Franciscanos de la Cruz Blanca, por la acogida y las atenciones recibidas a lo largo de estos nueve meses que hemos pasado en la iglesia de El Carmen.
Nuestro agradecimiento también, a todos los que están colaborando económicamente para sufragar las obras emprendidas. Esperamos que sea del agrado de todos el resultado de las actuaciones realizadas.
Las obras han supuesto una inversión total de 525.000 €, de los cuales 145.000 € corresponden a un préstamo que se viene amortizando, para lo que se precisa la colaboración de todos.
Se puede colaborar haciendo la aportación que se considere oportuna en los siguientes números de cuenta:
Ibercaja
ES09 2085 7605 9503 0060 2396
Banco de Santander
ES07 0075 0193 6207 0000 9441
También se puede hacer mediante un donativo en efectivo, o bien, si se desea una colaboración periódica, utilizando el volante de domiciliación que se puede descargar en el siguiente enlace:
Impreso de domiciliación bancaria
Nota: en Leer más, se puede ver información y fotografías de las actuaciones realizadas
19º Domingo de Tiempo Ordinario – Ciclo C
En el pasaje del Evangelio de hoy (Lc 12, 32-48), Jesús habla a sus discípulos del comportamiento a seguir en vista del encuentro final con Él, y explica cómo la espera de este encuentro debe impulsarnos a llevar una vida rica de obras buenas. Entre otras cosas dice «Vended vuestros bienes y dad limosna. Haceos bolsas que no […]
Leer más→18 Domingo de Tiempo Ordinario – C
El Evangelio de hoy (cf. Lucas 12, 13-21) se abre con la escena de un hombre que se levanta en medio de la multitud y pide a Jesús que resuelva una cuestión jurídica sobre la herencia de la familia. Pero Él en su respuesta no aborda la pregunta, y nos exhorta a alejarnos de la […]
Leer más→Solemnidad de Santiago el Mayor, Apóstol, Patrono de España
Dispensa de las obligaciones religiosas Monseñor Atilano Rodríguez dispensa de las obligaciones religiosas inherentes a la solemnidad de Santiago Apóstol en el presente año 2022. Como especifica el decreto emitido de cara a las fiestas de San José y Santiago Apóstol el 3 de marzo, los fieles diocesanos están eximidos “del precepto de participar […]
Leer más→Domingo 17 – Tiempo Ordinario – C
En la página del Evangelio de hoy (cf. Lc 11, 1-13), San Lucas narra las circunstancias en las que Jesús enseña el “Padre Nuestro”. Ellos, los discípulos, ya saben rezar, recitando las fórmulas de la tradición judía, pero desean poder vivir también ellos la misma “calidad” de la oración de Jesús. Porque notan que la oración es […]
Leer más→Comienza la Novena en honor a la Virgen del Carmen
Del 7 al 15 de julio 19,00 h. Rosario, Novena y Santa Misa Día 16 de julio Fiesta de Nuestra Señora del Carmen La devoción a la Virgen del Carmen es sin duda una de las devociones de mayor acogida popular. La imagen de la Madre de Dios sosteniendo con una mano al Niño y […]
Leer más→Adoración Nocturna Española de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara
Vigilia 16 de julio, 19:00 h. Iglesia de San Nicolás el Real Aquí puedes descargar el Boletín de Julio_2022
Leer más→16º Domigo de Tiempo Ordinario – Ciclo C
En el Evangelio de hoy el evangelista Lucas narra de Jesús, que mientras estaba en camino hacia Jerusalén, entra en un poblado y es recibido en casa de dos hermanas: Marta y María (cfr Lc 10,38-42). Ambas ofrecen acogida al Señor, pero lo hacen en diferentes modos. María se sienta a los pies de Jesús […]
Leer más→