Página de inicio

trinidad

Solemnidad de la Santísima Trinidad – C

Soy imagen del Amor de Dios trinitario: ¿Pongo amor en todo lo que hago y  y expreso? ¿En mis relaciones con los demás busco la unión o la división, el bien común o mi propio egoísmo? * * * * * En la primera Lectura hemos escuchado estas palabras: «Así habla la Sabiduría de Dios: […]

Leer más

Solemnidad de Pentecostés – Ciclo C

EN ESTE ENLACE TIENES MATERIALES PARA LA JORNADA DEL DÍA DE ACCIÓN CATÓLICA Y APOSTOLADO SEGLAR ____________ «Brilla para nosotros, hermanos, el día grato en que […] Jesucristo, el Señor, después de resucitado y glorificado por su ascensión, envió al Espíritu Santo» (S. Agustín, Sermo 271, 1). Y también hoy se reaviva lo que sucedió en el […]

Leer más

Eucaristía de familias – Solemnidad de Pentecostés – Ciclo C

Monición de entrada:  Queridos amigos: Hoy se cumplen cincuenta días desde la pascua de resurrección, que en la lengua griega del Nuevo Testamento se dice «Pentecostés» (cincuenta días). Los apóstoles, después de la muerte de Jesús, estaban asustados, y el Espíritu Santo les hizo valientes. Estaban desunidos, y el Espíritu Santo los unió. Eran débiles, […]

Leer más

Fiesta de fin de curso de catequesis

El pasado viernes, 6 de junio, terminamos el curso de  catequesis compartiendo todos los grupos una tarde de fiesta. Después de una oración de acción de gracias, los niñ@s disfrutaron mucho en la plaza de El Jardinillo con  los juegos preparados por sus catequistas. 

Gracias a los catequistas por dedicar su tiempo de manera desinteresada y con ilusión, a la catequesis en nuestra parroquia. Gracias a los padres y madres por su compromiso en la educación en la fe de sus hijos. A todos os deseamos que paséis un feliz verano.
Nos volvemos a encontrar el próximo curso

¡Os esperamos!

 

   

 

Primeras Comuniones en nuestra parroquia

Hoy domingo 1 de junio, Solemnidad de la Ascensión del Señor, han recibido la Primera Comunión en nuestra parroquia: Cloe, Carmen, María, Clara, Scarleti, Brayden, Sergio y Vega, después de haber completado tres años de catequesis. Todos ellos han estado acompañados de sus familias, amigos y catequistas. La  celebración la han vivido atentos, participando con ilusión en las lecturas, peticiones, ofrendas y acción de gracias, tanto los niños como sus padres . 
¡Enhorabuena!
Que vuestra amistad con Jesús crezca cada día.
Permaneced siempre unidos a Él y a la Iglesia, y seréis felices.

No faltéis cada domingo a encontraros con Jesús en la Eucaristía. 

    

   

Primeras Comuniones en nuestra parroquia

El próximo domingo, 1 de junio, Solemnidad de la Ascensión del Señor, en la misa de 12:00 h. recibirán su Primera Comunión, en nuestra parroquia: Cloe, Carmen, María, Clara, Scarleti, Brayden, Sergio y Vega, después de haber completado durante tres años la catequesis de preparación. 

Pedimos por ellos, para que se preparen bien para recibir a Jesús

____________________________

 

Solemnidad de la Ascensión del Señor – C

Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz.

La Ascensión del Señor no es un viaje en el espacio. Jesús crucificado y resucitado no se aleja, sino que está cerca de cada uno de nosotros para siempre.

La Ascensión del Señor no se identifica con su separación o distanciamiento, sino que inaugura un nuevo tipo de cercanía. Jesús asciende para vivir continuamente presente. Nos asegura que no está lejos y que hemos de anhelar su regreso definitivo cuando vuelva en la gloria.

Según san Buenaventura, quien espera “debe levantar la cabeza, girando hacia lo alto sus propios pensamientos, hacia la altura de nuestra existencia, es decir hacia Dios. Debe alzar sus ojos para percibir todas las dimensiones de la realidad. Debe  alzar su corazón disponiendo su sentimiento por el sumo amor y por todos sus reflejos en este mundo. Debe también mover sus manos en el trabajo”.

Contemplar el cielo no significa olvidar la tierra. No somos auténticos cristianos si nos desentendemos de la historia, de la creación y de los hermanos. La contemplación cristiana no nos separa del compromiso histórico. Llega la hora exigente del testimonio y de la responsabilidad.

Para Jesús, ascender es servir. Como nos enseña san Pablo, Cristo no retiene ávidamente el ser igual a Dios, sino que, siendo de condición divina, se despoja de sí mismo, toma la condición de siervo y se hace en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado. Es reconocido como hombre por su presencia. Se humilla. Se hace obediente hasta la muerte en cruz. Y, por eso, el Padre lo exalta sobre todo y le concede el Nombre-sobre-todo-nombre. Ante Jesucristo, doblamos nuestra  rodilla y nuestra lengua proclama que es “Señor, para gloria de Dios Padre” (cf. Flp 2,6-11).

La alegría que suscita en nosotros la Ascensión del Señor, se traduce en gestos de fraternidad, alabanza y gratitud.

+ Julián Ruiz Martorell
Obispo de Sigüenza-Guadalajara
Fuente:https://siguenza-guadalajara.org/index.php

Celebración comunitaria del sacramento de la Unción en nuestra parroquia

 

El domingo, 25 de mayo, coincidiendo con la Pascua del Enfermo, en la misa de 12,00 h. hemos tenido la celebración comunitaria del sacramento de la Unción.  En nuestra iglesia, repleta de fieles, han sido muchas las personas mayores o enfermas que han querido recibir este sacramento, con la confianza de que Dios siempre está con nosotros y nos da esperanza para afrontar las etapas de la vida en las que nos sentimos más frágiles por la enfermedad o la ancianidad.

Nuestro párroco D. Juan José nos ha recordado en la homilía algunos fragmentos de la catequesis del Papa Francisco sobre el Sacramento de la Unción de Enfermos en la Audiencia de 26 de febrero de 2014:

 “El sacramento de la Unción de los enfermos nos permite tocar con la mano la compasión de Dios por el hombre.

“Es siempre hermoso saber que en el momento del dolor y de la enfermedad no estamos solos: el sacerdote y quienes están presentes durante la Unción de los enfermos representan, en efecto, a toda la comunidad cristiana que, como un único cuerpo nos reúne alrededor de quien sufre y de los familiares, alimentando en ellos la fe y la esperanza, y sosteniéndolos con la oración y el calor fraterno. Pero el consuelo más grande deriva del hecho de que quien se hace presente en el sacramento es el Señor Jesús mismo, que nos toma de la mano, nos acaricia como hacía con los enfermos y nos recuerda que le pertenecemos y que nada —ni siquiera el mal y la muerte— podrá jamás separarnos de Él”.

En este enlace puedes consultar el texto completos de la catequesis