El Evangelio de hoy (Lc 10,1-12.17-20) nos recuerda la importancia de la misión, a la que todos estamos llamados, cada uno según su vocación y en las situaciones concretas en las que el Señor lo ha puesto. Jesús envía a setenta y dos discípulos (v. 1). Este número simbólico indica que la esperanza del Evangelio está […]
Leer másArchivo del autor: admin-wp
29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Apóstoles – Día del Papa -Colecta óbolo de San Pedro
Hoy celebramos a dos hermanos en la fe, Pedro y Pablo, que reconocemos como pilares de la Iglesia y veneramos como patronos de la diócesis y de la ciudad de Roma. La historia de estos dos apóstoles nos interpela de cerca también a nosotros, que somos la comunidad peregrina de los discípulos del Señor en […]
Leer másSolemnidad de la Santísima Trinidad – C
Soy imagen del Amor de Dios trinitario: ¿Pongo amor en todo lo que hago y y expreso? ¿En mis relaciones con los demás busco la unión o la división, el bien común o mi propio egoísmo? * * * * * En la primera Lectura hemos escuchado estas palabras: «Así habla la Sabiduría de Dios: […]
Leer másSolemnidad de la Ascensión del Señor – C
Queridos hermanos en el Señor: Os deseo gracia y paz.
La Ascensión del Señor no es un viaje en el espacio. Jesús crucificado y resucitado no se aleja, sino que está cerca de cada uno de nosotros para siempre.
La Ascensión del Señor no se identifica con su separación o distanciamiento, sino que inaugura un nuevo tipo de cercanía. Jesús asciende para vivir continuamente presente. Nos asegura que no está lejos y que hemos de anhelar su regreso definitivo cuando vuelva en la gloria.
Según san Buenaventura, quien espera “debe levantar la cabeza, girando hacia lo alto sus propios pensamientos, hacia la altura de nuestra existencia, es decir hacia Dios. Debe alzar sus ojos para percibir todas las dimensiones de la realidad. Debe alzar su corazón disponiendo su sentimiento por el sumo amor y por todos sus reflejos en este mundo. Debe también mover sus manos en el trabajo”.
Contemplar el cielo no significa olvidar la tierra. No somos auténticos cristianos si nos desentendemos de la historia, de la creación y de los hermanos. La contemplación cristiana no nos separa del compromiso histórico. Llega la hora exigente del testimonio y de la responsabilidad.
Para Jesús, ascender es servir. Como nos enseña san Pablo, Cristo no retiene ávidamente el ser igual a Dios, sino que, siendo de condición divina, se despoja de sí mismo, toma la condición de siervo y se hace en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado. Es reconocido como hombre por su presencia. Se humilla. Se hace obediente hasta la muerte en cruz. Y, por eso, el Padre lo exalta sobre todo y le concede el Nombre-sobre-todo-nombre. Ante Jesucristo, doblamos nuestra rodilla y nuestra lengua proclama que es “Señor, para gloria de Dios Padre” (cf. Flp 2,6-11).
La alegría que suscita en nosotros la Ascensión del Señor, se traduce en gestos de fraternidad, alabanza y gratitud.
+ Julián Ruiz Martorell
Obispo de Sigüenza-Guadalajara
Fuente:https://siguenza-guadalajara.org/index.php
Sexto Domingo de Pascua – Ciclo C- Eucaristía de las familias –
Monición de entrada: Queridos amigos: Una de las cosas más hermosas que podemos conseguir en el mundo es la convivencia de unos con otros. Por eso son felices los que viven en paz en la familia, con los vecinos, los amigos. Pero algunos se pelean, no se hablan ni se ayudan. Y no viven en […]
Leer másSexto domingo de Pascua- Ciclo C
En los Hechos de los Apóstoles (cf. 15,1-2.22-29), en particular, se narra cómo la comunidad de los orígenes afrontó el desafío de la apertura al mundo pagano para el anuncio del Evangelio. No fue un proceso fácil, requirió mucha paciencia y escucha recíproca; esto se verificó en primer lugar dentro de la comunidad de Antioquía, […]
Leer másEucaristía de las familias -Quinto domingo de Pascua -C
Monición de entrada: El amor es lo más importante y lo más hermoso en la vida. Jesús, nuestro Buen Pastor, nos ama tanto que ha dado su vida por nosotros y nos enseña a amarnos los unos a los otros. Hoy domingo, día del Señor, los cristianos nos reunimos en nombre de Jesús para celebrar la […]
Leer másQuinto domingo de Pascua- Ciclo C
Quisiera proponeros tres simples y breves pensamientos sobre los que reflexionar. 1. En la segunda lectura hemos escuchado la hermosa visión de san Juan: un cielo nuevo y una tierra nueva y después la Ciudad Santa que desciende de Dios. Todo es nuevo, transformado en bien, en belleza, en verdad; no hay ya lamento, […]
Leer másCuarto domingo de Pascua – C – Eucaristía de las Familias
Monición de entrada: Jesús nos reúne todos los domingos a celebrar el Eucaristía. Él es el Buen Pastor que nos conoce por nuestro nombre, nos ama más que nadie y nos invita a la Eucaristía. Este domingo, además, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas, le […]
Leer másCuarto domingo de Pascua- Ciclo C
El cuarto domingo del tiempo de Pascua se caracteriza por el Evangelio del Buen Pastor, que se lee cada año. El pasaje de hoy refiere estas palabras de Jesús: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y […]
Leer más